El consumo de tortilla de patatas crece un 22%

Nuevos ingredientes y formatos en su versión ‘lista para consumir’, han contribuido a que su consumo se hay incrementado en los últimos tres años

La tortilla de patatas, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, continúa ganando popularidad en los hogares. Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (ASEFAPRE), desde 2021, el consumo de tortilla de patatas ha crecido un 22,31%, pasando de 35.360 toneladas a 43.250 toneladas en 2023.

Un crecimiento al que el sector de platos preparados ha contribuido gracias a su capacidad de innovación para ofrecer nuevas propuestas que satisfacen la demanda de productos fáciles de preparar y sabrosos. “En los últimos años, las empresas han presentado una amplia variedad de opciones que van desde las recetas tradicionales hasta las más creativas, que han permitido que la tortilla de patatas siga siendo una elección popular”, señala Álvaro Aguilar, secretario general de ASEFAPRE.

Así, en los supermercados se puede encontrar tortilla de patatas con nuevos ingredientes como espinacas, pimientos, calabacín, cebolla caramelizada o chorizo, entre otros, así como opciones aptas para veganos. Asimismo, para evitar el desperdicio alimentario, se ofrece en distintos formatos: desde los clásicos ‘pinchos’ de 170 gramos, hasta formatos XXL de 1 kilo, perfectos para disfrutar en compañía, pasando por versiones medianas de 300 o 600 gramos.

Creada, según la tradición, por el general Tomás de Zumalacárregui durante las guerras carlistas para alimentar a las tropas en el sitio de Bilbao de forma sencilla y saludable, la tortilla de patatas ofrece una combinación de nutrientes especialmente beneficiosos para el organismo. Así, los huevos proporcionan proteínas de alta calidad y vitaminas esenciales, mientras que las patatas aportan energía en forma de carbohidratos y fibra dietética. Por su parte, el aceite de oliva, rico en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes, contribuye a la buena salud cardiovascular.

Deja una respuesta