La bodega Monasterio de Veruela presenta un nuevo cava para las presentes Navidades
Un Brut Nature Joven de 9 meses es la última apuesta de la bodega Monasterio de Veruela. Bautizado con el mismo nombre de sus bodegas, este espumoso de gran calidad y de sello aragonés se convierte en su nueva imagen para estas Navidades. Podrá adquirirse en comercios exclusivos.
La bodega Monasterio de Veruela renueva su imagen lo hace con un cava Brut Nature Joven. Su nombre responde al mismo que poseen las bodegas donde es elaborado. Unas reconocidas instalaciones que fueron fundadas en 1986 y que se encuentran ubicadas en la localidad de Ainzón, localidad zaragozana de la comarca del Campo de Borja y zona además, en que la Denominación de Origen Cava permite elaborar este producto.
El cava Monasterio de Veruela es un Brut Nature Joven de 9 meses de crianza en botella elaborado con las variedades de uva de Macabeo, Xarel.lo y Parellada a partes iguales. De aspecto brillante, su color es amarillo pálido con tintes verdosos. La burbuja es fina y constante formando una buena corona. Con un sabor suave, su olor recuerda a la manzana y pera.
Debido a su alta versatilidad, es perfecto para acompañar el aperitivo o, en el caso de que se desee, durante toda la comida. Ideal como producto destacado y con marca aragonesa dentro una cesta navideña o como protagonista de un evento de empresa o familiar.
Para la enóloga Susana Ruberte, que cuenta con una larga trayectoria en la elaboración de cava, este nuevo espumoso responde al “buen trabajo realizado”, en un año para el que anuncia una campaña “buena”.
El nuevo cava Monasterio de Veruela puede adquirirse en superficies exclusivas, al igual que el Brut Nature Reserva de 18 meses.
Bodegas Monasterio de Veruela es un proyecto local liderado por mujeres que abrió sus puertas en Ainzón en 2017 y ha elaborado cerca de 100.000 botellas: 15.000 de cava Brut Nature Joven, 3.000 botellas de cava rosado Brut Nature Joven y el resto de la producción se destina entera a Reserva y Gran Reserva. En sus cerca de 600m2 de cuevas subterráneas hay capacidad para unas 300.000 botellas.